Esta fecha tan especial siempre tiene lugar en Inglaterra, el cuarto Domingo de Cuaresma en honor a la Virgen María. Pero la fecha suele ir variando en función de la Pascua, que cada año se celebra en días diferentes.
Origen del Mother’s Day o Mothering Sunday
La historia del Día de la Madre en Reino Unido tiene siglos de antigüedad. El origen de este día se atribuye a los primeros cristianos en Inglaterra, que celebraban la festividad de las madres el cuarto domingo de Cuaresma.
El Mothering Sunday, puede atribuirse a la tradición de visitar la parroquia más cercana llamada “Iglesia Hija” todos los domingos.
En el siglo XVII, los niños a partir de los 10 años abandonaban sus hogares para empezar a trabajar como aprendices. Una vez al año a mitad de la Cuaresma, se permitía a los jóvenes visitar su casa y su Iglesia Madre. En ese momento, los niños llevaban a sus madres regalos, flores o pasteles especiales.
Estas visitas se convirtieron en reuniones familiares anuales y tras un tiempo, el significado de regreso a la Iglesia Madre se extendió para incluir a todas las madres, de ahí el nombre de Mothering Sunday.
Cómo se celebra el Día de la Madre
En el Día de la Madre, los niños entregan presentes a sus madres para demostrar su amor. Se regalan tarjetas, flores, pasteles o todo tipo de manualidades.
El Mothering Sunday se le conoce también como Refreshment Sunday, porque las normas de ayuno de la Cuaresma se flexibilizan en esa fecha.
Aquí en Escocia, la gente suele comer un dulce llamado carlins. Son unos panqueques preparados con guisantes que previamente se remojan en mantequilla, con sal y pimienta. Por eso, en ciertas zonas se conoce el Día de la Madre como Carlin Sundays.
Receta especial para el Mothering Sunday
El plato más tradicional en estas fechas es el Simnel Cake. Una deliciosa tarta de frutas con una capa de pasta de almendras en el centro y en la superficie.
Esta torta se prepara con la cobertura de 11 bolas de mazapán, que representan a los 11 discípulos (excluyendo a Judas). Después se hierve en agua y se hornea.
El ayuno de Cuaresma dictaba que el Simnel Cake se guardase hasta Pascua. La palabra “simnel” deriva del vocablo latino “simila” que significa: fina harina de trigo utilizada sobre todo para preparar tortas.
Hay también una leyenda asociada con el nombre de la tarta. Un hombre llamado Simon y su mujer Nell, tuvieron una discusión sobre si la tarta debía ser horneada o hervida. Al final, hicieron las dos cosas, de ahí su nombre: SIM-NELL.
Os deseamos un “Feliz Día de la Madre”. Y recuerda decir lo mucho que quieres a tu madre cada día de su vida. Incluso en pandemia, que para eso disponemos de las nuevas tecnologías como las video llamadas.
Comenta sobre esto post